Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

EL PROGRAMA INCLUYE SUMA COMPAÑERAS AL EAT

  ¡AMPLIAMOS EL EQUIPO! ¡Aquí el EAT al completo! Desde hace unas semanas, contamos con la incorporación al EAT de dos nuevas compañeras: Rosa e Isabel. Así que durante el curso seremos: Cuatro orientadoras. Un maestro especialista en audición y lenguaje. Una maestra especialista en audición y lenguaje. Una profesora de servicios a la comunidad. Nos presentamos: -Teresa Gamonal Rojas: directora y orientadora educativa. -Toni Gilete Nevado: PSC. -Ángel Lázaro Pascual: maestro especialista en audición y lenguaje. -Mar Molina Rodríguez: orientadora educativa. -Gema Muñoz Esquivel: orientadora educativa. -Rosa Montero Nogales: maestra especialista en audición y lenguaje. -María Isabel Escobar Arroyo: orientadora educativa. ¡Encantados de saludaros! Nos vemos en próximas entradas.

¿JUGAMOS? (PARTE II): El juego entre los 6 y los 12 meses.

  JUEGOS PARA POTENCIAR EL DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 6  A LOS 12 MESES Jugar es la herramienta base para promocionar el desarrollo infantil óptimo.  Os dejamos, a continuación, algunas ideas de juego para bebés desde  6 a 12 meses  con los que podéis estimular ese desarrollo. El juego es fundamental para el desarrollo de los bebés entre los 6 y 12 meses, ya que no solo es una forma de entretenimiento, sino una herramienta clave para estimular su crecimiento físico, cognitivo, social y emocional. ¿A qué jugar con nuestro bebé desde los 6 a los 12 meses? Durante esta etapa, el juego permite al bebé comenzar a interactuar con el mundo que le rodea Aquí los juegos se enfocan en desarrollar la motricidad, las habilidades cognitivas, la comunicación y la interacción social .      1. Jugar a “Cucú-tras” Edad : 6-9 meses Desarrollo : Cognitivo (permanencia del objeto), social, y emocional. Cómo jugar : Cúbrete la cara con las manos o un paño y...